No sé si tendréis tiempo para visitar al blog esto días, pero os pongo el link de una video muy interesante sobre las minas de oro en Perú, y en particular en la región de Caraveli.
¿Sabías que cuando una película es doblada al español existen siempre por lo menos dos versiones, la española y la hispana? ¿Y que en algunos productos incluso también se hace una versión argentina? Por ejemplo, eso es lo que sucedió con la película de Steven Spielberg, Las aventuras de Tintín, estrenada a nivel mundial en Bruselas el 22 de octubre de 2011. A continuación tienes los respectivos avances en cada una de las dos versiones. Detecta las diferencias, sobre todo, fonéticas:
En el blog del diario El País "El viajero astuto" aparece esta entrada sobre las diferencias léxicas entre el español de España y el de América. Espero que os resulte interesante.
Hace 35 años, unas tres semanas después de la muerte de Franco, los españoles votaron en el llamado "Referéndum sobre la ley para la reforma política" en el que tenían que decidir si aprobaban o no la Ley para la reforma política adoptada por las Cortes. Se considera que fue éste el primer paso de la transición del régimen franquista a un sistema democrático.
Respondió "sí" el 94% de los votantes y votó el 77% de la población, a pesar de que algunas formaciones llamasen a la abstención y otras, cercanas al antiguo régimen, a votar en contra de la nueva Ley. Para más informaciones, he aquí dos enlaces con explicaciones más detalladas respecto a este momento importante en la historia reciente de España.